blog Integración-fotovoltaica-en-proyectos-arquitectónicos-acompañado-por-LUXOLARY

Integración fotovoltaica en proyectos arquitectónicos acompañado por LUXOLARY

La integración fotovoltaica en edificaciones (Building Integrated Photovoltaics, BIPV), consiste en implementar en la edificación materiales o elementos que permitan ahorro de energía por medio de generación propia con paneles solares o elementos similares, teniendo en cuenta que estos deben reemplazar materiales de construcción tradicionales, como cubiertas, ventanearía, laminas micro perforadas, paneles fenólicos, etc.

La búsqueda de espacio en la edificación para adaptar sistemas de producción de energía fotovoltaica se concentran en las cubiertas, dado que en ellas se puede colocar paneles solares tradicionales, que son las de mayor generación energética,  con el desarrollo de nuevas tecnologías como el vidrio fotovoltaico de Onyx Solar la disponibilidad de integración se abre camino al permitir la utilización del vidrio fotovoltaico en distintos puntos del edificio como la envolvente, ventanas, muro cortina, pérgolas, barandillas, antepechos, lucernarios, marquesinas, o parasoles, de tal forma que la generación de energía del edificio aumenta al contar con un área mayor.

En las nuevas edificaciones la integración fotovoltaica es un requerimiento totalmente necesario, influye en el diseño permitiendo que los espacios tradicionales como cubiertas ahora no sean los únicos que pueden ser generadores de energía, la orientación de toda la edificación deberá estar en función de lograr la mayor captación de energía, por otro lado para las obras existentes la renovación arquitectónica ayudara a reducir el gasto energético gracias a las propiedades aislantes del vidrio y la capacidad de generar energía, para los dos casos la integración del vidrio fotovoltaico brinda las mismas prestaciones frente a generación de energía, aislamiento térmico y acústico.

De igual forma la implementación de las tecnologías fotovoltaicas no esta limitado a las edificaciones, también la integración urbana es un eje de desarrollo que se contempla en los lineamientos de la política de eco urbanismo y construcción sostenible, los lineamientos sugieren la utilización de materiales que reduzcan el efecto de radiación en las superficies duras, para ello El piso fotovoltaico de Onyx Solar es la mejor solución para espacios libres que puedan generar energía limpia, el piso fotovoltaico cuenta con todas las prestaciones técnicas par que sea  utilizado en lugares de alto tráfico.

Luxolary es el distribuidos exclusivo de Onyx Solar para Colombia:

Brinda soluciones fotovoltaicas tradicionales y con vidrio fotovoltaico, haciendo especial énfasis en la implementación sistemas fotovoltaicos que se integren con la arquitectura de las edificaciones y el paisaje BIPV, respondiendo a la alta demanda de energética y la necesidad de contar con generadores de energía sustentable y limpia, su oficina se encuentra ubicada en Bogotá Colombia.

Conceptos tomados del libro
Manual del arquitecto Energía Solar Fotovoltaica
Juan de castilla y león.

Leave A Comment